Diseño y sustentabilidad: una aproximación general




Crecimiento, sustentabilidad y diseño

• Dr. Isaac Acosta Fuentes

El Dr. Isaac expone una reflexión sobre el tema del desarrollo y el crecimiento económico y la forma en que el diseño se vincula a este debate en el marco de la sustentabilidad. En síntesis, el planteamiento de este texto refiere a la problemática del crecimiento opuesto a la sustentabilidad como un debate cuyos supuestos deben ser revisados con detenimiento para evitar conclusiones precipitadas que imposibiliten la práctica del diseño con orientación a la sustentabilidad. 


Video 1

Video 2
Video 3

Video 4

Video 5

Video 6


Referencias

Gutiérrez, M.L. et, al. (1977) Contra un diseño dependiente. Un modelo para la autodeterminación nacional. México. UAM. 

Foladori, Guillermo y Naína Pierri; coordinadores. (2005) ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo sustentable. México. Miguel Ángel Porrúa. 

Leff, Enrique. (2006) Aventuras de la epistemología ambiental. México. Siglo XXI editores. 

Madge, Pauline. (1997) Ecological design: a new critique. En Design Issues, Volumen 13. Núm. 2 Verano 1997. EUA. MIT. 

Manzini; Ezio. (2007) A laboratory of ideas. Diffuse creativity and new ways of doing. En MERONI, Anna; ed. (2007) Creative communities. Milan. Edizioni Poli.design. 

Meadows, D. et. al. (1972), Los límites del crecimiento. México. Fondo de Cultura Económica. Sunkel, O. y Pedro Paz. (1975) El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo. México. Siglo XXI editores.


Lecturas complementarias.

MGPD (Modelo General del Proceso de Diseño)

Hacia un Consumo Sustentable

Center for Sustainable Design

Curso de Diseño Sustentable
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar