Diseño para la Sustentabilidad


Video 1


Las crecientes preocupaciones globales sobre problemas ambientales como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad y sobre problemas sociales relacionados con la pobreza, la salud, las circunstancias laborales, la seguridad y la inequidad, han fomentado enfoques de sostenibilidad para la industria. En el ámbito de la política internacional, como lo ilustra la Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible, los gobiernos, la industria y la sociedad civil han adoptado el término consumo y producción sostenibles.

 El diseño mejorado del producto que aplica criterios de sostenibilidad (Diseño para la sostenibilidad (D4S)) es uno de los instrumentos más útiles disponibles para que las empresas y los gobiernos aborden estas inquietudes. D4S incluye El concepto más limitado de Ecodiseño o Diseño para el Medio Ambiente. En muchas economías desarrolladas, D4S está estrechamente vinculado a conceptos más amplios, como sistemas sostenibles de productos-servicios, innovaciones de sistemas y otros esfuerzos basados ​​en el ciclo de vida. En las economías en desarrollo, la falta de conciencia sigue siendo un obstáculo.

Una definición amplia de D4S (Design for Sustainability) sería que las industrias tomen las preocupaciones ambientales y sociales como un elemento clave en su estrategia de innovación de productos a largo plazo. Esto implica que las empresas incorporan factores ambientales y sociales al desarrollo del producto a lo largo del ciclo de vida del producto, a lo largo de la cadena de suministro y con respecto a su entorno socioeconómico (desde la comunidad local para una pequeña empresa hasta el mercado global para una Empresa transnacional (TNC)). 


Economía Circular

• La importancia de los recursos está aumentando, ya que son la base de nuestra sociedad que proporciona transporte, comunicación, alimentación, refugio, etc.

• La demanda de diversas materias primas está creciendo debido a la expansión de la población y el desarrollo económico.

• Hasta el momento, la oferta fue capaz de satisfacer la demanda de recursos, lo que conlleva múltiples desafíos relacionados con la disponibilidad de materias primas, aumentando la generación de desechos y la presión ambiental causada por la extracción y producción de recursos.

• La Economía Circular es una posible solución a los desafíos mencionados. Al reutilizar el material viejo, la cantidad de materiales nuevos que se extraen disminuye, mantener los productos en uso por más tiempo reduciría las corrientes de desechos y el reciclaje es menos intensivo en energía que la producción primaria, lo que disminuye la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

• Los cambios en la sociedad son un importante factor de transición de la economía lineal a la circular.


Guía de diseño circular

Ejemplos

Curso de Diseño Sustentable
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar